TOMARES EN LA HISTORIA

"Subida a Tomares en lo alto de la línea de colinas, magnífica vista de la llanura del Guadalquivir, debajo Sevilla." Washington Irving

viernes, 31 de enero de 2025

OSSET Y TOMARES EN LA ÉPOCA ROMANA: DOS PILARES DEL ANTIGUO ESTUARIO DEL GUADALQUIVIR

›
       El antiguo estuario del Guadalquivir fue un escenario clave durante la época romana, donde se desarrollaron importantes núcleos de po...

EL TESORO DE TOMARES: UN VIAJE AL PASADO A TRAVÉS DE LAS MONEDAS ROMANAS

›
    Tesoro de Tomares actualmente en el Museo Arqueológico Imagen de Wikipedia      En abril de 2016, durante unas obras rutinarias en el pa...

TOMARES: UN VIAJE DESDE EL MEGALODÓN HASTA LOS TURDETANOS

›
  Diente megalodón hallado en Tomares      La historia de Tomares es un fascinante recorrido que se remonta a millones de años atrás, cuando...
jueves, 30 de enero de 2025

TOMARES EN EL SIGLO XIV: DE FORTALEZA ASEDIADA A VILLA EN CRECIMIENTO

›
     Tomares en el siglo XIV: De fortaleza asediada a villa en crecimiento      El siglo XIV fue una época de transformación para Tomares. D...

TOMARES EN LA EDAD MEDIA: DESPOBLACIÓN, CONFLICTOS Y LA DIFÍCIL REPOBLACIÓN

›
        La conquista de Sevilla por Fernando III en 1248 supuso un cambio radical para la población musulmana del Aljarafe. Como parte de l...

LA ORDEN FRANCISCANA EN TOMARES: UN LEGADO DE FE Y DEVOCIÓN

›
     Los franciscanos, una orden religiosa fundada por San Francisco de Asís, llegaron al Aljarafe a comienzos del siglo XV. Su presencia en...

LOS CARTUJOS EN TOMARES: UN CAPÍTULO FUNDAMENTAL EN LA HISTORIA MONÁSTICA Y LOCAL

›
Monasterio de la Cartuja en Sevilla      Los Cartujos tienen una notable presencia en Tomares debido a la transformación de la ermita de San...

HERNAN CORTÉS Y TOMARES: LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL CONQUISTADOR EN LA CALLE REAL

›
Hernán Cortés. Imagen del diario ABC      Hernán Cortés, el famoso conquistador de México, mantuvo una vínculo significativo con Tomares du...

EL MAPA DE OBANDO DE 1628: UNA VENTANA A LA HISTORIA DE TOMARES

›
Mapa de Obando, de 1628      E l  Mapa de Obando de 1628 , titulado  “Planta de la villa de Tomares y de San Juan su anejo y alquerías de Sa...

LA CALDERONA EN TOMARES: UN OLIVAR, UNA ACTRI Y UN HIJO DE REY

›
La Calderona. Imagen de Wikipedia CC      En el siglo XVII, durante el reinado de Felipe IV, Tomares fue testigo de un curioso episodio hist...

HACIENDA ZAUDÍN ALTO: UN VIAJE POR LA HISTORIA Y LA ARQUITECTURA DE TOMARES

›
      La Hacienda Zaudín Alto, situada en el término municipal de Tomares, es un enclave histórico que ha sido testigo de siglos de transfor...

TOMARES Y SAN JUAN DE AZNALFARACHE: EL DESLINDE TERRITORIAL Y SU HERENCIA HISTÓRICA

›
     Escudos de Tomares y San Juan de Aznalfarache      La historia de Tomares y San Juan de Aznalfarache está marcada por una relación que ...

TOMARES EN LA GUERRA CIVIL: OCUPACIÓN, REPRESIÓN Y MEMORIA HISTÓRICA (1936-37)

›
          La Guerra Civil española (1936-1939) marcó un antes y un después en la historia de España, y Tomares, como muchas otras localidad...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Alberto Molina

  • Alberto Molina
  • amolcas
Con la tecnología de Blogger.