TOMARES EN LA HISTORIA

"Subida a Tomares en lo alto de la línea de colinas, magnífica vista de la llanura del Guadalquivir, debajo Sevilla." Washington Irving

viernes, 16 de mayo de 2025

TOPONIMIA Y MEMORIA: EL LEGADO DE SANTA EUFEMIA EN TOMARES

›
     Toponimia y memoria: el legado de Santa Eufemia en Tomares Santa Eufemia de Calcedonia      En el corazón del Aljarafe sevillano, entre...
viernes, 25 de abril de 2025

LA ORDEN DE SAN JUAN EN TOMARES: DE HOSPITALARIOS A GUERREROS EN LA RECONQUISTA

›
Cruz de Malta            El territorio aljarafeño, especialmente las localidades de San Juan de Aznalfarache y Tomares , desempeñaron un pap...

TOMARES EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA: UN PUEBLO EN LA RETAGUARDIA DE LA RESISTENCIA

›
     Invasión napoleónica      Durante la invasión napoleónica de España (1808–1812) , Sevilla y su entorno se convirtieron en una zona clav...

TOMARES EN LA RED VIARIA ROMANA: CAMINOS ENTRE HISPALIS, ITALICA Y EL ALJARAFE

›
         Durante la época romana, el actual territorio de Tomares no aparece citado con un nombre propio en las fuentes escritas, a diferen...

WASHINGTON IRVING Y TOMARES: UN VISTAZO ROMÁNTICO A LA LLANURA DEL GUADALQUIVIR

›
      A comienzos del siglo XIX, el escritor norteamericano Washington Irving recorrió Andalucía fascinado por su historia, su arquitectura ...
jueves, 24 de abril de 2025

TOMARES Y EL ALJARAFE DURANTE LA RECONQUISTA: DEL DOMINIO ALMOHADE AL CONTROL CRISTIANO

›
     Durante los siglos XII y XIII, en pleno proceso de la Reconquista, el Aljarafe sevillano fue un territorio estratégico clave en los en...

TOMARES EN ÉPOCA ALMORÁVIDE Y ALMOHADE: CONTINUIDAD ESTRATÉGICA Y TRANSFORMACIÓN DEL PAISAJE

›
  Vista de Sevilla desde la cornisa del Aljarafe      Tras la caída de los reinos de taifas en el siglo XI, el occidente andalusí vivió una ...

EL VALOR ESTRATÉGICO DE TOMARES EN ÉPOCA TAIFA: LA FORTIFICACIÓN DE IZNALFARACH

›
     Durante los siglos XI y XII, en plena fragmentación del Califato de Córdoba y bajo el dominio de los reinos de taifas, el territorio de...
viernes, 31 de enero de 2025

ENTRE LA HISTORIA Y LA LEYENDA: LA FUENTE DE TOMARES EN LA LITERATURA

›
     Entre la Historia y la Leyenda: La Fuente de Tomares en la Literatura      La Fuente de Tomares ha sido, desde tiempos remotos, un e...

LA CAÑADA REAL DE TOMARES: UN CAMINO HISTÓRICO EN LA MEMORIA DE LA TIERRA

›
     Mapa vías pecuarias en Andalucía La Cañada Real de Tomares: Un camino histórico en la memoria de la tierra      En el paisaje de Tomare...

BICHUELAS O DUCHUELAS: UN VESTIGIO DE LA HISTORIA MUSULMANA DE TOMARES

›
     Duchuelas: Un vestigio de la historia musulmana en Tomares Callejón Bichuela      En el corazón de la historia de Tomares se encuentra ...

EL REPARTIMIENTO DE TOMARES EN LA RECONQUISTA: UN PROCESO DE REORGANIZACIÓN TERRITORIAL

›
        La Reconquista de la Península Ibérica no solo fue un proceso militar y religioso, sino también un fenómeno de reorganización territ...

LA GEOGRAFÍA FÍSICA DE TOMARES: UN ENCLAVE PRIVILEGIADO EN EL ALJARAFE SEVILLANO

›
     La geografía de Tomares: Un enclave privilegiado en el Aljarafe sevillano      Tomares es un ejemplo perfecto de cómo la geografía pued...

ALJAMAR: UN VIAJE AL PASADO ROMANO Y MUSULMÁN DE TOMARES

›
     Aljamar: Un viaje al pasado romano y musulmán de Tomares Enterramiento islámico      En el corazón de Tomares, una localidad sevillana ...

TOMARES EN ÉPOCA ROMANA: UN CRISOL DE HISTORIA, CULTURA Y RIQUEZA AGRÍCOLA

›
        La historia de Tomares se remonta a tiempos remotos, cuando el territorio que hoy conocemos como el Aljarafe sevillano era un enclav...
›
Inicio
Ver versión web

Alberto Molina

  • Alberto Molina
  • amolcas
Con la tecnología de Blogger.